Un sistema electoral es un conjunto de normas y procedimientos legales que establecen entre otros aspectos como se deben convocar y desarrollar las elecciones en un determinado ámbito…

El unipartidismo, sistema unipartidista o sistema de partido único hace referencia a la característica del sistema político de un estado en el que solo puede concurrir a las elecciones y por tanto participar en el gobierno un único partido político, aunque pueda permitirse o tolerarse la existencia y acción de otros partidos. En estos sistemas de partido único, se da una identificación entre estado, pueblo y partido político, de modo que puede decirse que es el partido único quien controla las estructuras del estado, además de presentarse como representante genuino del pueblo soberano. El sistema unipartidista es característico de regímenes totalitarios y dictatoriales, impidiendo el derecho a la participación política y actuando de esta forma contra el pluralismo político. Aún así, es frecuente que en esos regímenes la existencia del partido único se utilice como argumento para demostrar el carácter democrático del régimen, afirmando que a través del partido queda garantizada el derecho a la participación política, aunque en el fondo no sea más que una forma de manipulación plebiscitaria. Un ejemplo de sistema unipartidista es la República Poplar China, donde el único partido polñitico con derecho a representación política es el Partido Comunista.
Erabili ezazu galdetegi hau artikulu eskaera bat bidaltzeko. Lehenbailehen osatzen saiatuko gara.
Gure azken edukien berri jaso nahi baduzu zure email helbidean, egin zaitez harpidedun hurrengo galdetegi hontan.