La valoración de puestos de trabajo consiste en la estimación del valor de cada puesto de trabajo en la empresa, en el sentido de la importancia, responsabilidad, complejidad…

Los Treinta Gloriosos es una expresión que hace referencia al periodo de treinta años transcurridos entre 1945 y 1975 aproximadamente, desde el final de la II Guerra Mundial hasta el comienzo de la crisis económica, en los que los países de Europa Occidental experimentaron un enorme desarrollo económico y social. Más concretamente, los Treinta Gloriosos supusieron la consolidación de la clase media como la clase más frecuente, y con un poder adquisitivo acrecentado frente a épocas pasadas, la creación y desarrollo del Estado del Bienestar, con la universalización de la sanidad y la educación y el establecimiento de sistemas de seguridad social y el surgimiento de la sociedad de consumo. A pesar, de que los Treinta Gloriosos supusieron una mejora de las conidiciones económicas de vida de una gran parte de la población, provocó el afloramiento de nuevas problemáticas como el estrés laboral, el hacinamiento y la segregación urbanas, el éxodo rural, los problemas medioambientales y la alienación en unas sociedades donde tener y consumir se convirtió a la fuerza en sinónimo de felicidad.
Erabili ezazu galdetegi hau artikulu eskaera bat bidaltzeko. Lehenbailehen osatzen saiatuko gara.
Gure azken edukien berri jaso nahi baduzu zure email helbidean, egin zaitez harpidedun hurrengo galdetegi hontan.