Temposensitividad


KategoriakEspañol

Como término acuñado desde la antropología, la temposensitividad recoge las formas de concepción y percepción del tiempo en una grupo o cultura determinada y su correlación tanto con los sentimientos individuales de los sujetos como con los elementos culturales del grupo. El término fue acuñado por Alberto del Campo Tejedor en  su trabjo de 2006 "Mal tiempo, tiempo maligno, tiempo de subversión ritual. La temposensitividad agrofestiva invernal" y se ha utilizado desde entoces en diversos trabajos de antropología cultural sobre todo en el espacio de las celebraciones y fiestas, tomando estas como hitos temporales dentro una temposensitividad concreta.

Como citar este artículo: Sarasola, Josemari, "Temposensitividad" en Gizapedia, 14 de julio de 2022, gizapedia.org/temposensitividad/.
207 hitz

Artikulu bat eskatu

Erabili ezazu galdetegi hau artikulu eskaera bat bidaltzeko. Lehenbailehen osatzen saiatuko gara.



Harpidetu zaitez

Gure azken edukien berri jaso nahi baduzu zure email helbidean, egin zaitez harpidedun hurrengo galdetegi hontan.