En derecho, conducta típica o tipicidad es aquella conducta, acción u omisión, que cumple con las características establecidas para su consideración como delito o falta, previamente a la…

Un sujeto, individuo o persona asocial es aquel que voluntariamente o por los mecanismo de exclusión que sufre no se relaciona, interacciona o socializa con otas personas o lo hace de forma muy limitada, con un número muy pequeño de personas, y sin llegar a establecer vínculos afectivos o en general emocionales. Sin embargo, los individuos asociales generalmente respetan las normas y valores de la sociedad, no constituyen por sí mismos desviación social, y por tanto no suponen un problema para la convivencia. Las conductas o personalidades asocial se agrupan bajo el término de asocialidad.
En principio, los sujetos asociales no llegan a representar un riesgo importante para la sociedad, simplemente son personas solitarias que no desean tener relaciones intensas o estrechas con nadie y viven apartadas en su submundo. Comúnmente, el término asocial se víncula con personas peligrosas, con posibles psicopatías, pero el término adecuado para esta última acepción sería el de sujeto antisocial.
Puede interesarte también
Erabili ezazu galdetegi hau artikulu eskaera bat bidaltzeko. Lehenbailehen osatzen saiatuko gara.
Gure azken edukien berri jaso nahi baduzu zure email helbidean, egin zaitez harpidedun hurrengo galdetegi hontan.