Reocupación


Reocupación es el regreso de una población o grupo de personas a un territorio, ciudad o edificios que habían sido previamente abandonados. Expresa del mismo modo la ocupación militar de un territorio por parte de un ejército que había sido desocupado del mismo. También puede aplicarse a la reanudación de una actividad en un lugar o edificio en la que había cesado.

Ejemplo: El lugar estuvo habitado desde el V milenio hasta el periodo arcaico temprano (siglo VII a. C.), aunque no de manera continuada, ya que fue abandonado durante unos 12 siglos entre el periodo cicládico II y el periodo micénico IIIC. La reocupación se produjo tras la caída de los palacios micénicos, a principios del siglo XII a. C. cuando posiblemente un grupo de fugitivos micénicos procedentes del continente se instaló en un edificio de carácter palaciego que fue construido en la acrópolis y fortificó el lugar hasta que fue destruido alrededor del 1150 a. C.  (Wikipedia en español: Kukunariés. Créditos: Dodecaedro.)

255 hitz

Artikulu bat eskatu

Erabili ezazu galdetegi hau artikulu eskaera bat bidaltzeko. Lehenbailehen osatzen saiatuko gara.



Harpidetu zaitez

Gure azken edukien berri jaso nahi baduzu zure email helbidean, egin zaitez harpidedun hurrengo galdetegi hontan.