El relativismo cultural es la perspectiva antropológica que afirma que las culturas no pueden compararse entre sí en términos de desarrollo, progreso, civilización o ética, y que todas las creencias y mentalidades son válidas y correctas en su contexto. Sería, por tanto, una visión diametralmente opuesta al etnocentrismo. Aunque esta definición anterior es razonable y aceptable en principio para la mayoría, en la práctica plantea grandes dilemas morales como por ejemplo en relación a la valoración sobre las culturas que practican la mutilación genital femenina. Para superar estos dilemas, cuando se produzca un choque de culturas, habrá que favorecer el diálogo y el entendimiento mutuo, abandonando el internalismo y el particularismo y avanzando hacia el universalismo, abandonando la lógica verdad/falsa o todo/nada y favoreciendo una visión crítica y abierta.
Loturiko artikuluak
Alienación culturalAlienación cultural es una forma de relación entre cultura minoritaria y cultura dominante, en la que la cultura minoritaria, a pesar de estar sometida a procesos de aculturación…
Acervo culturalEl acervo cultural de una sociedad o grupo humano es el conjunto de costumbres, tradiciones y demás productos culturales, tanto materiales como inmateriales, que se trasmiten de generación…
Asimilación culturalAsimilación cultural es el proceso o situación que se produce cuando una cultura minoritaria adopta la totlaidad o muchos de los elementos de una cultura mayoritaria o dominante,…