En filosofía, el racionalismo es una corriente epistemológica principal que afirma que la formación del conocimiento se basa en la razón, fundamentalmente por deducción o intuición. Así, el racionalismo es una corriente contra el empirismo, como corriente que afirma que es la experiencia la fuente principal del conocimiento. En este sentido, según los racionalistas, el conocimiento y las ideas y conceptos que lo componen son siempre propios o originales, a menudo innatos, y no deben basarse en la experiencia, que además siempre es variable y dependiente del estado psicológico del sujeto. El racionalismo se desarrolló a lo largo de los siglos XVI-XVIII, especialmente en la Europa continental, mientras que en Gran Bretaña se desarrollaba el empirismo, y sus principales representantes fueron René Descartes (1596-1650), Baruch Spinoza (1632-1677) y Gottfried Leibniz (1646-1716).
Loturiko artikuluak
Planos en movimientoEn cinematografía, un plano en movimiento es una toma de imagenes entre la puesta en marcha y parada de la cámara, en la que la cámara se va…
en riguroso turnoLa expresión en riguroso turno hace referencia a que la atención y servicio demandados por un conjunto de clientes o usuarios se realizará de uno en uno, y…
Precio en origenLa expresión precio en origen hace referencia al precio que se paga al productor en aquellos mercados en los que existen diferentes niveles de intermediación, de modo que…