Las presiones inflacionistas son aquellos factores que empujan a una subida de la inflación. Los determinantes más frecuentes de presiones inflacionistas son los siguientes:
- subidas de precios y costes por escasez o exceso de demanda de materias primas, alimentos y sobre todo fuentes denergía, en tanto en cuanto el coste de estas fuentes afecta al conjunto de la economía;
- la cantidad de recursos ociosos en la economía (mano de obra, por ejemplo), de modo que una menor cantidad de recursos ociosos incrementa la inflación (según pronostica la curva de Phillips); por lo tanto dado que en una situación de crecimiento económico acelerado los recursos productivos se encuentran al máximo de su utilización, puede decirse que el crecimiento económico tiene tendencia a favorecer la inflación;
- expectativas sobre la inflación hacia el futuro y hacia el pasado;
- tipos de cambio desfavorable que encarezcan las importaciones.
Como citar este artículo: Sarasola, Josemari, "Presiones inflacionistas" en Gizapedia, 1 de julio de 2022, gizapedia.org/presiones-inflacionistas/.
Loturiko artikuluak
Teoría de la desventaja acumulativaLa teoría de la desventaja acumulativa o desventaja acumulada es una teoría sociólogica basada en los mecanismos de círculo vicioso y círculo virtuoso y también en el relacionado…
Escala de razónLa escala de razón es una escala de medida que permite hacer la comparación del tipo cuantas veces es mayor un elemento que otro en relación a una…
Pautas de compraLas pautas de compra definen la forma en que los consumidores adquieren un producto o servicio en relación a la frecuencia, cantidad, lugar de compra, elección frente a…