En estadística, la amplitud de clase o amplitud de intervalo es la longitud de un intervalo de clase dado en una distribución agrupada de frecuencias. Por ejemplo, para…

Un intervalo de clase es un intervalo numérico en el que se agrupan datos que de otra forma se deberían expresar o representar de forma individual o aislada, generalmente por tomar valores muy diferentes entre sí. En otras palabras, los intervalos de clase se utilizan para agrupar datos de una variable cuantitativa continua. Por ejemplo, respecto a las ventas diarias en un comercio, un intervalo de clase en euros sería 1000-2000, donde agruparían las ventas diarias en ese intervalo. Para cada intervalo se calculan las frecuencias absolutas, número de datos individuales en el intervalo, y frecuencias relativas. La secuencia de intervalos de clase junto con sus respectivas frecuencias conforman lo que se conoce con el nombre de distribución agrupada de datos.
Existen diferentes reglas para determinar el número de intervalos en el que se deben agrupar lo datos, pero en general se considera que el número de intervalos óptimo está entre 5 y 15. Con un número demasiado pequeño de intervalos se da una pérdida considerable de información respecto al conjunto original y datos, y un número demasiado grande no es eficiente en el sentido de que no resume adecuadamente la distribución de datos uno a uno.
Otros criterios a seguir a la hora de fijar intervalos de clase son:
Erabili ezazu galdetegi hau artikulu eskaera bat bidaltzeko. Lehenbailehen osatzen saiatuko gara.
Gure azken edukien berri jaso nahi baduzu zure email helbidean, egin zaitez harpidedun hurrengo galdetegi hontan.