En la teoría de las ideas de Platón, todas las ideas están organizadas y graduadas, lo mismo que las ramas y las hojas que se extienden por el tronco de un árbol; por ejemplo, por encima de la idea de asno sería más general la idea de animal, y por encima de la idea de animal, la idea de ser. Así llegaríamos por fin a la idea suprema, la idea del Bien. Para Platón y para los griegos de su tiempo el Bien no es sólo el bien moral, sino el principio de que todo está en su lugar, que es como debe ser. En este sentido, diríamos que la idea de Bien es la idea de que todas las demás ideas están fijas y definidas, como fundamento último de las otras ideas, que hace que aquellas sean fijas, al contrario de la variabilidad que se produce en el mundo sensible. Para explicar el Bien, Platón usa el símil del Sol: como el Sol, el Bien ilumina todas las demás ideas, y pone en evidencia todas las demás ideas a nuestra vista o a nuestra mente.
Loturiko artikuluak
Gestión del cambioLa gestión del cambio es la función y el conjunto de acciones desarolladas de forma explícita, sistemática y planificada para fomentar la adaptación tanto a los cambios del…
Ordenación del territorioLa ordenación del territorio es el conjunto de políticas diseñadas y ejecutadas desde un estado para planificar, organizar y realizar los diferentes usos a largo plazo en forma…
Boom del ladrilloEl boom del ladrillo es una expresión metafórica para denominar a las eṕocas de bonanza del sector de la construcción, en las cuales existen una alta demanda de…