Fronteras marítimas


KategoriakEspañol

Kredituak: historicair-Wikimedia Commons.

Las fronteras marítimas de un estado son los límites sobre la superficie del mar colindante con sus costas, dentro de los cuales sigue ejerciendo sus soberanía o posee ciertos derechos especiales. En la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del mar se distinguen tres tipos de fronteras en relación a los derechos que ejerce un estado dentro de ellas: las aguas territoriales, hasta 12 millas naúticas desde la línea de base de la costa, sobre las que el estado ejerce una soberanía absoluta; las zonas contiguas, hasta 24 millas naúticas desde la costa, sobre las que el estado ejerce ciertas copetencias en materia aduanera, sanitaria o de migraciones; y las zonas económicas exclusivas, hasta 200 millas naúticas desde la costa, sobre las que lestado posee ciertos derechos económicos de explotación frete a a aotros estados o agentes.

Puede interesarte también

Artikulu bat eskatu

Erabili ezazu galdetegi hau artikulu eskaera bat bidaltzeko. Lehenbailehen osatzen saiatuko gara.



Harpidetu zaitez

Gure azken edukien berri jaso nahi baduzu zure email helbidean, egin zaitez harpidedun hurrengo galdetegi hontan.