La estructura económica es el conjunto de relaciones permanentes entre sectores, agentes e instituciones que conforman una economía, en contraposición a la coyuntura económica que estudia la situación y relaciones económicas a corto plazo. Más allá de una realidad económica, la estructura económica es también un campo de conocimiento y paradigma que analiza la economía de una manera global, holística y dinámica, a medio y largo plazo; por otro lado, tiene un claro punto de vista macroeconómico, al margen del punto de vista analítico, y por tanto una realidad y una visión que necesariamente debe analizar la política económica, además de la población, los recursos naturales y el marco institucional, y a partir de ahí analiza las relaciones entre sectores económicos, la productividad global, el comercio internacional, el sistema financiero y las relaciones macroeconómicas.