Estereotipos


KategoriakEspañol
En psicología y sociología y desde un punto de vista cognitivo, los estereotipos son categorías culturales y cognitivas (opiniones, creencias,..., por ejemplo, que los gitanos son ladrones) que configuran una imagen breve y simple de una colectividad, fruto de una representación social; en este sentido, son estrategias para orientar las relaciones sociales de una manera simplista, ya que reducen la información a elegir de otras personas y agilizan el proceso de decidir qué comportamiento debemos tener con determinadas personas en una situación; pero al mismo tiempo, cuando los estereotipos son negativos o reprobables, distorsionan la convivencia entre los diferentes colectivos y facilitan la discriminación y a veces incluso la criminalización. Una categoría destacada de estereotipos es la que engloba los estereotipos de género, configura imágenes sobre hombres y mujeres y, en función de ellas, configura los roles de género.

Los estereotipos son siempre compartidos, es decir, son categorías frecuentemente aceptadas por los propios miembros de la colectividad. En este sentido, suele confundirse con el prejuicio, pero mientras éste se refiere a una sola persona y es negativo y no necesariamente compartido, el estereotipo se refiere a todo el colectivo y puede ser negativo (todos los gitanos son ladrones) o positivo (los alemanes son muy trabajadores). Por otro lado, entre los estereotipos se distinguen los heteroestereotipos, referidos a un colectivo externo, y los autoestereotipos, referidos a un colectivo propio.

Artikulu bat eskatu

Erabili ezazu galdetegi hau artikulu eskaera bat bidaltzeko. Lehenbailehen osatzen saiatuko gara.



Harpidetu zaitez

Gure azken edukien berri jaso nahi baduzu zure email helbidean, egin zaitez harpidedun hurrengo galdetegi hontan.