En la historia de Francia, los Estados Generales consituyeron la asamblea general del Antiguo Régimen, que reunía a los tres estamentos (nobleza, clero y Tercer Estado) y que convocaba el monarca para tomar decisiones en situaciones graves. Los Estados Generales carecían de poder legislativo y eran llamados sin más para recibir las opiniones de los tres estamentos. El Monarca designaba a los representantes del clero y de la nobleza, y el Tercer Estado era el único sector que se elegía más o menos democráticamente. Sea como fuere, los miembros de los Estados Generales no eran representantes en sentido estricto, sino delegados, y sólo podían comunicar las opiniones y quejas de sus respectivos distritos. Los representantes de estos tres estamentos se reunían en estados o asambleas separadas y luego cada estamento votaba un único voto (vote par ordre), es decir, los delegados no votaban individualmente. Como el clero y la nobleza se unían, la capacidad de decisión del Tercer Estado era escasa. La Revolución francesa suprimió este sistema e instauró la Asamblea Nacional, elegida democráticamente y que decidía por mayoría de diputados.
Loturiko artikuluak
Campo de estudio de la pedagogíaComo ciencia de la educación, el campo de estudio de la pedagogía es amplio y debe recoger todas las vertientes del concepto de la educación como los aspectos…
Verdad de los hechosVerdad de los hechos es un concepto, basada en la figura retórica del pleonasmo, que subraya y hace referencia a la fuerza de la evidencia que suponen los…
Estados de la naturalezaEn teoría de la decisión, los estados de la naturaleza son las diferentes situaciones, escenarios o conjunto de circunstancias que se le pueden presentar al decisor una vez…