Inflación de demanda es aquella que se produce por incrementos en la demanda que no se compensan por incrementos de oferta por la incapacidad del sistema productivo para…

La escala nominal es una escala de medida o forma de medición que permite al investigador únicamente distinguir si son iguales o no dos elementos que se han considerado, sin poder establecer si uno es mayor que otro (lo cual sí es posible en una escala ordinal) o que magnitud de diferencia hay entre los dos (como ocurre en las escalas de intervalo y las escalas de razón). Un ejemplo claro de escala nominal es la que se utiliza comúnmente para el sexo de las personas, que distingue entre hombre y mujer, pero sin establecer, como es evidente, que el hombre pertenezca a un nivel superior a la mujer o viceversa, ni asignar un valor cuantitativo para cualquiera de los valores.
Un error común consiste en pensar que la escala nominal (literalmente, nominal significa relativo al nombre) es la que utiliza nombres para distinguir los elementos. La idea es equivocada, ya que es posible que a los nombres se les haga corresponder un valor que permita hacer comparaciones entre ellos mas allá de distinguirlos. Por ejemplo, cuando para el nivel educativo se consideran los niveles de educación básica, educación secundaria y educación superior, se está estableciendo un orden entre los diferentes niveles (educación secundaria es un nivel superior a educación básica, en cuanto a cualificación), de modo que en este caso, a pesar de utilizar nombres para los valores, estaríamos ante una escala de medida ordinal.
Puede interesarte también
Erabili ezazu galdetegi hau artikulu eskaera bat bidaltzeko. Lehenbailehen osatzen saiatuko gara.
Gure azken edukien berri jaso nahi baduzu zure email helbidean, egin zaitez harpidedun hurrengo galdetegi hontan.