División social del trabajo


KategoriakEspañol

La división social del trabajo hace referencia al modo en que se reparten las actividades productivas dentro de una sociedad, cómo esa división o reparto afecta a la formación de clases sociales y cómo las sociedades en general (e incluso las naciones, en relación a la división internacional del trabajo) se especializan en determinados sectores productivos. La división sexual del trabajo, entre hombres y mujeres, es una vertiente añadida de la división social del trabajo. Como concepto, la evolución de la división social del trabako puede ser contemplada desde el materialismo histórico dialéctico, como oposición de necesidades e intereses entre diferentes clases, que provocan finalmente la superioridad o prioridad de ciertos sectores productivos sobre otros, y la asignación de clases sociales entre estos. Desde la economía clásica y neoclásica, en cambio, la división social del trabajo se expica meramente por cuestiones de productividad y eficiencia, que llevan a asignar los recusos materiales y humanos a diferentes sectores. Históricamente, la deriva o cambio principal en la división social del trabajo se llevó a cabo con la Revolución Industrial, durante la cual hubo un trasvase ingente de recursos productivos hacia la industria y se formó la clase del proletariado industrial.

292 hitz

Artikulu bat eskatu

Erabili ezazu galdetegi hau artikulu eskaera bat bidaltzeko. Lehenbailehen osatzen saiatuko gara.



Harpidetu zaitez

Gure azken edukien berri jaso nahi baduzu zure email helbidean, egin zaitez harpidedun hurrengo galdetegi hontan.