A partir de la idea general de diseño universal, según la cual se diseñan productos y servicios que sirvan a todas las personas, teniendo en cuenta las particularidades de cada uno, el Diseño Universal para el Aprendizaje plantea un modelo de aprendizaje válido para todos los alumnos y alumnas, para responder a la diversidad del alumnado sin exclusión en el proceso de aprendizaje. Se trata de una visión que se extendió a mediados de la década de 1980 en Estados Unidos con la intención de gestionar conjuntamente las diferentes problemáticas de los niños que en origen estaban ingresados en un hospital. Se trata especialmente de plantear diferentes posibilidades de aprendizaje, en sus diferentes etapas, generando diferentes situaciones que pueden suscitar interés y ofreciendo también un abanico de posibilidades de implicación y percepción. Su característica principal es, por tanto, la flexibilidad, pero adaptando los principios generales a la problemática de aprendizaje de cada alumno.
Loturiko artikuluak
-
Ambientes de aprendizajeUn ambiente de aprendizaje es un espacio o contexto en el que se va a desarrollar una situación de aprendizaje, como conjunto de actividades planificadas dentro de una…
Aprendizaje culturalEl aprendizaje cultural es el proceso por el cual una persona, inmersa en una cultura, adquiere los comportamientos, costumbres, conocimientos creencias y valores propios de ella. Puede desarrollarse…