En España, la Vicalvarada fue una sublevación militar encabezada por el general Leopoldo O'Donnell a finales de junio de 1854 que perseguía reformas liberales de mayor calado en…

La desterritorialización es un concepto con variadas perspectivas y dimensiones. En la esfera económica, es el fenómeno por el cual el capitalismo y la globalización supera todos los límites geográficos, provocando fenómenos como la deslocalización. En la esfera cultural, por otra parte, hace referencia a la pérdida de sentido en la postmodernidad de conceptos como la tierra, el pueblo, el país y la nación, en definiva pérdida del territorio como referente simbólico, desarrollando a su vez multitud de espacios carentes de significado (no-lugares) y al mismo tiempo conformado una hibridación cultural. Para los filósofos Deleuze y Guattari, la desterritorialización sería un fenómeno positivo, una superación de límites que genera nuevas oportunidades al individuo. Finalmente, la desterritorialización iría vinculada al desarrollo del ciberespacio, como difuminación de la separación entre el mundo real y el mundo virtual.
Puede interesarte también
Erabili ezazu galdetegi hau artikulu eskaera bat bidaltzeko. Lehenbailehen osatzen saiatuko gara.
Gure azken edukien berri jaso nahi baduzu zure email helbidean, egin zaitez harpidedun hurrengo galdetegi hontan.