En el ámbito de la transición ecológica, una energía de transición es una fuente de energía que, a pesar de suponer un mayor o menor impacto en el…

La conflictividad es la situación social en la que un colectivo muestra su desacuerdo, insatisfacción, protesta y reivindicación en relación a un tema determinado, generalmente de tipo social, frente a instituciones sociales y políticas o en oposición a otros actores frente a los cuales se mantiene una relación dialéctica. En el sistema capitalista, el tipo de conflictividad más común es la conflictivdad laboral se establece entre los trabajadores y empresarios, con intereses contrapuestos, y que se traduce en paros. huelgas y otras medidas de presión.
Erabili ezazu galdetegi hau artikulu eskaera bat bidaltzeko. Lehenbailehen osatzen saiatuko gara.
Gure azken edukien berri jaso nahi baduzu zure email helbidean, egin zaitez harpidedun hurrengo galdetegi hontan.