La conducta prosocial o comportamiento prosocial es la actitud y actividad de ayudar y hacer sentirse bien a lo demás, consciente o inconscientemente, empujada por sentimientos de empatía…

La conducta antisocial (no suele hablarse en este caso de personas o sujetos antisociales, ya que todas las personas forman parte de ella) es aquel comportamiento que vulnera las reglas básicas de convivencia y respeto en una sociedad y que atenta contra los derechos de otras personas. Puede considerarse que es una forma extrema de desviación social, y se asocia generalmente con la delincuencia, sobre todo en su forma más cruda y violenta. Entre los factores que influyen en el desarrollo de una conducta antisocial, encontramos factores culturales (existen culturas y subculturas en las que la violencia extrema y la agresión al otro no se penalizan como debe e incluso se legitiman, especialmente hacia algunos grupos concretos), factores familiares (las familias desestructuradas sin figura de auoridad y en entornos de marginación favorecen las conductas antisociales), factores escolares y factores psicológicos individuales.
Puede interesarte también
Erabili ezazu galdetegi hau artikulu eskaera bat bidaltzeko. Lehenbailehen osatzen saiatuko gara.
Gure azken edukien berri jaso nahi baduzu zure email helbidean, egin zaitez harpidedun hurrengo galdetegi hontan.