Clase obrera


KategoriakEspañol

La clase obrera es la clase social formada principalmente por los trabajadores manuales y generalmente de escasa cualificación y remuneración y difíciles condiciones de trabajo en fábricas y otro lugares de trabajo. En sentido más amplio, como sinónimo de proletariado, hace referencia normalmente a los trabajadores que no disponen de los medios de producción y se ven obligados a vender su fuerza de trabajo al capitalista; pero en el sentido restrictivo citado al principio, dejaría a un lado a los trabajadores de cuello blanco, que en lugar de superar la explotación perseguirían otros intereses como los de mejorar su situación profesional y económica dentro de la empresa capitalista sin cuestionarla e incluso defendiéndola. A lo largo del siglo XX, ha sido un término frecuentemente utilizado para denominar al conjunto de trabajadores precarios y pauperizados, especialmente cuando estos conformaban una mayoría social dentro de las clases sociales medias y bajas, pero con la mejora de las condiciones de trabajo de los trabajadores ha caído en desuso y se ha reemplazado por la expresión la clase trabajadora. De este modo, la clase obrera ha constituido un proceso históricosocial, durante el cual los obreros crearon su identidad y adquirieron conciencia de clase frente a otros colectivos con identidades e intereses diferentes, y que ha terminado en declive cuando los intereses dentro de la clase han empezado a diverger.

Artikulu bat eskatu

Erabili ezazu galdetegi hau artikulu eskaera bat bidaltzeko. Lehenbailehen osatzen saiatuko gara.



Harpidetu zaitez

Gure azken edukien berri jaso nahi baduzu zure email helbidean, egin zaitez harpidedun hurrengo galdetegi hontan.