El capitalismo monopolista o más concretamente el capitalismo monopolista de Estado es una variante del sistema económica capitalista en las que las grandes empresas van acaparando todo el mercado, expulsan a la pequeña burguesía a un rol subsidiario e intensifican la proletarización de la clase trabajadora, para finalmente controlar toda la economía, tanto la producción y la financiación como la distribución y el consumo, con la connivencia y finalmente fusión de intereses con el Estado. Su desarrollo se hizo patente a partir de finales del siglo XIX. La conceptualización y caracterización del término ha sido desarrollada principalmente por teóricos marxistas (y algunos no marxistas) como Thorstein Veblen, Rudolf Hilferding, Paul Baran, Paul Sweezy, Samir Amin y John Bellamy Foster.
Loturiko artikuluak
Burgesia monopolistaIkuspegi marxistatik, burgesia monopolista (ikus, gainera, burgesia) kapitalismo aurrratuan elkarren kapitalak elkartu eta korporazio monopolista handiak sortuz jarduten duten kapitalisten taldea da, monopolioak osatuz, eta beraz, prezioak kontrolatuz,…
Capitalismo financieroEl capitalismo financiero es una forma de capitalismo desarrollada a partir del siglo XX y que ha ido sustituyendo al capitalismo industrial iniciado en el siglo XIX, hasta…
Burguesía monopolistaDesde la perspectiva marxista y dentro del capitalismo avanzado, la burguesía monopolista es el grupo de capitalistas que une sus capitales con el objetivo de crear grandes corporaciones…