Capital ficticio


KategoriakEspañol

En terminología marxista, el capital ficticio es un capital financiero que no tiene reflejo en inversión productiva, por tomar forma de título financiero y adquirir de esta forma existencia propia fuera de la esfera productiva. El concepto fue acuñado por el propio Karl Marx en el Libro III de El Capital, como capital derivado del capital a interés sin correspondencia productiva y que adquiere carácter de mercacía autónoma, como hemos dicho. El capital ficticio está en la base de la especulación y de las burbujas económicas y de hecho el capital ficticio se convierte en lo que se ha llamado por algunos marxistas capital especulativo parasitario, cuando supera en magnitud al propio capital productivo, de forma que pierde cualitativamente cualquier tipo de correspondencia con aquel.

Artikulu bat eskatu

Erabili ezazu galdetegi hau artikulu eskaera bat bidaltzeko. Lehenbailehen osatzen saiatuko gara.



Harpidetu zaitez

Gure azken edukien berri jaso nahi baduzu zure email helbidean, egin zaitez harpidedun hurrengo galdetegi hontan.