Bicameralismo


KategoriakEspañol

El bicameralismo, bicameralidad o sistema bicameral es una forma de organización del sistema político de una nación soberana, en la que existen dos cámaras legislativas (en España denominadas Congreso y Senado) con el objeto de dotar al poder legislativo de dos perspectivas diferentes y establecer entre las dos una función de equilibrio de poder. En España, el Congreso de los Diputados o cámara baja ostenta la representación popular de forma absoluta, mientras que el Senado, llamada también cámara alta, representa tanto a los ciudadanos, a través de las elecciones, y también a las Comunidades Autónomas, a través de los nombramientos de senadores efectuados por los parlamentos autonómicos, de modo que el Senado ejercería una función de representación y control territorial e institucional de los proyectos legislativos del Congreso. La iniciativa legislativa corresponde en todo caso, en el caso español, al Congreso de los Diputados, para después otorgar al Senado una función de revisión, control y enmienda de los proyectos legislativos presentados por el Congreso, para luego otorgar de nuevo al Congreso la facultad final de aprobación de la ley.

Puede interesarte también

Artikulu bat eskatu

Erabili ezazu galdetegi hau artikulu eskaera bat bidaltzeko. Lehenbailehen osatzen saiatuko gara.



Harpidetu zaitez

Gure azken edukien berri jaso nahi baduzu zure email helbidean, egin zaitez harpidedun hurrengo galdetegi hontan.