Autoimagen, autoconcepto y autoestima: diferencias


KategoriakEspañol

La autoimagen de una persona es la representación que de sí misma tiene esa persona, físicamente, respecto a su forma de ser o en el plano social. Por ejemplo, una persona que está formando su autoimagen diría que no es especialmente bella ni fea, por tanto que es del montón, que es tímida pero que aún así ha llegado al nivel profesional que pretendía.

El autoconcepto es la valoración general que una persona hace sobre su autoimagen. Al hilo del ejemplo anterior, si la pesona en cuestión piensa que ha tenido éxito en los planos individual y social, estaría formando su autoconcepto.

La autoestima es el sentimiento que crea el autoconcepto: si en base al éxito que piensa que ha conseguido, la persona cree que ha logrado sus objeitvos vitales y se siente feliz, diríamos que es una persona con una buena autoestima.

Como citar el artículo: Sarasola, Josemari, "Autoimagen, autoconcepto y autoestima: diferencias"; en Gizapedia, 23 mayo, 2022, gizapedia.org/autoimagen-autoconcepto-y-autoestima-diferencias/.

Artikulu bat eskatu

Erabili ezazu galdetegi hau artikulu eskaera bat bidaltzeko. Lehenbailehen osatzen saiatuko gara.



Harpidetu zaitez

Gure azken edukien berri jaso nahi baduzu zure email helbidean, egin zaitez harpidedun hurrengo galdetegi hontan.