La jaula de hierro es un símil utilizado por Max Weber para hacer referencia a la pérdida de libertad y autonomía que sufre el ser humano como consecuencia…

La autarquía es la situación en la que un país desarrolla o intenta desarrollar su economía con autosuficienci, sin relaciones comerciales y de capital con otrso países y con recursos del prpopio país e intercambios económicos internos. Puede decirse que la autarquía es una economía cerrada al exterior. En la historia, las políticas mercantilistas desarrolladas por las grandes naciones europeas, como España, Francia y el Reino Unido, a lo largo de los siglos XVI-XVIII, eran autárquicas, al limitar el comercio internacional, sobre todo desde el lado de las importaciones; en el siglo XX, el Tercer Reich alemán desarrolló también una política autárquica, fruto de la cual, entre otras cosas, llevó a cabo planes de invasión de otros países con el fin de obtener en ellos los recursos necesarios para su economía; la economía española fue también autarquíca entre 1939 y 1959, durante la dictadura franquista, que culminó con el Plan de Estabilización de 1959.
Erabili ezazu galdetegi hau artikulu eskaera bat bidaltzeko. Lehenbailehen osatzen saiatuko gara.
Gure azken edukien berri jaso nahi baduzu zure email helbidean, egin zaitez harpidedun hurrengo galdetegi hontan.