En España, la Vicalvarada fue una sublevación militar encabezada por el general Leopoldo O'Donnell a finales de junio de 1854 que perseguía reformas liberales de mayor calado en…

Una albufera es una laguna litoral de escasa profundidad, separada del mar por una barra, cordón o estrecha franja costera, pero abierta al mar por algunos puntos, y formada tanto por aportes marinos como sedimentos fluviales de ríos circundantes que además aportan agua dulce la laguna. El agua de la albufera es salobre, es decir, más dulce que el agua marina y más salada que el agua dulce. Estas condiciones, junto con el hecho de que sus aguas suelen ser más cálidas que las de la costa anexa, la constituyen como un biotopo con un ecosistema rico en vida marina y aves.
Su formación geológica se produce a partir de una bahía en llanuras costeras con aportes fluviales desde el exterior y poca intensidad de mareas, lo que contribuye a la formación del cordón litoral que cierra a la laguna al mar abierto. Hundimientos de la llanura costera provocan también la formación del cordón litoral y permiten además que la laguna no se colmate completamente. En la Península Ibérica la Albufera de Valencia y el Mar Menor en Murcia son los ejemplos más claros y llamativos de la albufera.
Erabili ezazu galdetegi hau artikulu eskaera bat bidaltzeko. Lehenbailehen osatzen saiatuko gara.
Gure azken edukien berri jaso nahi baduzu zure email helbidean, egin zaitez harpidedun hurrengo galdetegi hontan.